El directivo básico, que no simple,es la categoría más compleja de gestionar para sus colaboradores porque no solo no los entiende, sino que se ha acostumbrado a pensar que en este mundo cambiante lo que hay que hacer debe ser sencillo y que esto es sinónimo de básico, cuando una cosa es la apariencia y otra la realidad de lo que ahí subyacente”. Francisco Misiego
“Nos deslumbra continuamente lo que nuestro sector o competidores hacen porque no dejamos de mirar fijamente la competencia, pero se nos olvida que debemos tener nuestra propia visión, que es lo que hacen los mejores a los que miramos pero no vemos muchas veces” Francisco Misiego
“El desarrollo de competencias digitales tiene que empezar por la inspiración, y aplicación del sentido común, creando realmente una Cultura y un “SABER” único y propio de nuestra compañía, que sea la base para su proyección al futuro. La diferenciación, es que nosotros sepamos porque hacemos las cosas y no seamos meros ejecutores de conocimientos técnicos estándar…” Francisco Misiego
«La robotización y la baja natalidad de los países europeos, entre ellos España, puede suponer reducción de las tasas de paro, y que se ajuste el actual sistema actual de pensiones. Es una cuestión numérica, pero para eso tendremos que cambiar la manufactura de productos, por los derechos de patentes y de propiedad intelectual, servicios en toda su amplitud. Este es el verdadero reto estratégico, y competitivo que no veo en ningún partido en campaña para los próximos veinte años». FRANCISCO MISIEGO
«El feminismo es un movimiento político, pero no partidista, no lo confundamos. Es un movimiento porque expresa una preocupación e interés compartido, de cambio y transformación de la sociedad, y eso es política. Pero en campaña lo que sé que se va a usar por algunos es el “hembrismo”, que no es político, y que representa a una mínima parte de lo que supone de verdad el feminismo, si se puede considerar como tal. El uso de un termino acuñado en campaña, a veces nos ayuda a identificarnos, pero en este caso, creo que hay que ser cautelosos. Unos ya lo han usado de forma negativa, otr@s por favor no confundamos feminismo liberal con el de clase, y es hay muchos tipos de feminismo porque ha evolucionado y está vivo. He oído a algun@s, que han citado a Betty Friedman y su obra , pero creo que deberían empezar por leer la dedicatoria de su obra más conocida y que fue premio Pulitzer en 1964, y que está dedicado “ a todas las nuevas mujeres y a los nuevos hombres”. Francisco Misiego
Cuando para uno solo de tu equipo “cada día sea igual que el de ayer y el de mañana” es el inicio de la epidemia del “Síndrome Burnout”, y solo tú puedes hacer algo. Si no quieres ser contagiado también o si ya lo estas, la solución es: permítete escuchar, se valiente, deja que las cualidades de cada uno afloren, se disruptivo, que es la base de la innovación y diferenciación en negocios que cada vez van a ser más mutantes y menos tradicionales. FRANCISCO MISIEGO( La frase es de Dickens)
“La campaña del 26 -A , va a ser emocional en lo estratégico a nivel nacional y de «micromarketing político» en lo táctico. Todos van a tener que decidir dónde van actuar, ver la rentabilidad en votos del esfuerzo a realizar, con foco en las provincias de 3 escaños, el voto en blanco y los minoritarios, que antes eran sitio cómodo y bipartidista. Va a ser una campaña de ganar escaño a escaño con nuevos jugadores, y otros en retirada, va a ser vísceral, pasional, más ideológica que tecnocrática…” Francisco Misiego
“Llegara el momento en no seamos de derechas, ni de izquierdas, seremos de Apple y google” (Alex Sicart). Pero, ¿qué pasaría si los que mejor nos conocen dejan de ser instrumentos para campañas políticas y se trasforman en los nuevos partidos políticos de facto de cualquiera que este conectado, de el mundo? Un poco de pensamiento divergente .Francisco Misiego.
“La Inteligencia Artificial y la Robótica no son nuestros enemigos, no solo tenemos que ver sus peligros, sino sus ventajas y aportaciones impresionantes a todos los campos, se trata de cambiar el ecosistema, es un cambio de mentalidad. Es necesaria una nueva visión de hacer las cosas a todos los niveles que generara empleo, no lo destruirá. La oportunidad para España está en reconvertirse en exportadora de patentes y licencias, de contenidos de ocio, servicios de todo tipo, aquello en lo que somos fuertes y solo necesita talento y por supuesto “algo” de dinero, mucho, pero el Gobierno tiene pensar que no se trata solo de subir impuestos y aumentar el gasto, sino de generar empleo de futuro e ingresos que nos permitan mantener a nuestros mayores de forma digna mientras el sistema cambia de formar progresiva y que el resto puedan afrontar el cambio de modelo que estaba ahí hace tiempo ”. FRANCISCO MISIEGO
Una frase compleja, pero que expresa un sentimiento de muchos estos días: « Me estremezco por mi país cuando creo que ya tenemos la clase de lideres que nos merecemos» – Thomas Jefferson