La denominada “ información blanda” no se ha inventado para la política, pero es de gran utilidad para la imagen del político o candidato. El “Infotainment político” permite en el caso de los políticos y candidatos una información sobre su programa, pero somera , descafeinada de ideología, y centrada en las emociones o sentimientos que genera el político como persona.

De alguna forma los expertos “paquetizamos “ lo que son necesidades, sentimientos y emociones adaptándolo a la cualidad distintiva de los seres humanos que es el pensamiento y por ende las ideologías como un atajo en el que el votante se sienta cómodo consigo mismo y con su entorno, adaptando los factores culturales para que modifiquen nuestras percepciones y sentimientos, y como consecuencia de la memoria tengamos unos u otros comportamientos, y el votante meta una papeleta y no otra.

http://www.elmundo.es/espana/2015/11/29/565a0adce2704e0a188b45d6.html

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s