SESGO DE NEGATIVIDAD + ILUSIÓN INTROSPECTIVA EN LAS PRÓXIMAS CAMPAÑAS ELECTORALES EUROPEAS: LA INMIGRACIÓN.

Merkel dijo no hace mucho, “hay que tomar decisiones sin pensar en las encuestas[1]. Esa es una visión de estadista, pero no de político, o candidato, y perdió días después en su distrito electoral frente al partido Alternativa para Alemania (AfD) que critico la política llevada a cabo sobre los refugiados por el Gobierno.  Con la de Berlín ayer  el CDU acumula la quinta derrota consecutiva y en cambio el AfD se está “colando” en los parlamentos regionales.

Pero más que de los refugiados, se trata de la cuestión de la inmigración que afecta a toda Europa. En Reino Unido ganó el Brexit[2] fundamentalmente por la inmigración, que en los últimos años ha sido de las más altas de Europa, con mano de obra con baja cualificación lo cual ha afectado a los salarios (manteniéndose o bajando), como consecuencia de un incremento en la oferta de mano de obra.

Y así, podemos ver más ejemplos de lo que nos espera en la campaña Presidencial francesa en la que Le Pen[3] promete un referéndum de salida de UE, o Dinamarca que se plantea salir de la Europol en 2017, Holanda, etc.

El asunto de la inmigración será desde luego un tema clave de las campañas, tanto la comunitaria como la extracomunitaria. ¿Dónde empieza lo económico y donde lo social? Eso está por determinar, pero va a ser un punto fuerte de los mensajes de las campañas.

Para algunos, será un forma de ganar votos, utilizando nuestro sesgo de negatividad (Negativity BIas), no solo para convencer a los ideológicamente cercanos, sino a los que no lo son y para los que este asunto  es una potente palanca.

Un sesgo es cuando damos mucha importancia o ninguna a algunos aspectos, esto no es una patología, es porque nuestro cerebro es “vago” y procesamos la informacion mediante la intuición, la heurística o simplemente prueba- error, etc.

El ser humano presta más atención a las experiencias negativa que a las positivas. Cuando recibimos un estímulo negativo o de amenaza, éste prima o domina sobre los positivos, además de quedar más grabado en nuestra memoria. Hace que nuestro cerebro preste más atención a los estímulos relacionados con las amenazas, reales o no, pero que se nos presenten como tales.

Cuando se genera este sesgo somos más proclives a los mensajes políticos conservadores que se fundamentan entre otros en el orden conocido y la tradición, lo que nos da una cierta estabilidad y seguridad, más si además nos sentimos o nos hacen sentir dentro de un grupo. Aunque los estudios realizados en general consideran que los conservadores o ultra-conservadores son los más proclives al sesgo negativo[4]. Esto no es del todo cierto, porque en varias ocasiones el votante, digamos progresista, ha votado conservador.  El voto puede ser de castigo, pero ahora estamos ante factores claramente emocionales más profundos, como son el miedo y la aversión.

Los mensajes de ciertos partidos o líderes se van a centrar claramente en la creación de sentimientos cuya base estará en la emoción negativa, más que en que la tradicional campaña negativa al candidato en sí. Eso es relativamente fácil, pero para ganar van a tener que hacer además un esfuerzo suplementario creando al mismo tiempo algo que no será real como solución a este tipo de problemas, que realmente son de carácter económico más que político, y que no se van a poder aplicar fácilmente, no solo por la legalidad, sino de facto por la complejidad de nuestras sociedades y Estados interrelacionadas como nunca en la historia.

Pero para ganar votos, primero creamos el sesgo negativo y luego aplicamos receta de “la ilusión introspectiva”[5] aplicada a la política, que no es otra cosa que creer que nuestros motivos son los correctos, aunque no lo sean pero los aceptamos como buenos, no racionalizamos como buenos seres humanos que somos y no pensamos que en el futuro puede que las consecuencias sean más negativas porque sobreestimamos lo positivo.

Veremos a ver si lo que planteo se produce en las campañas, pero creo que por ahí van a ir…

[1] http://www.abc.es/internacional/abci-merkel-tomar-decisiones-sin-pensar-encuestas-201609040144_noticia.html

 

[2]http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/comentario-gonzalezenriquez-inmigracion-y-brexit-un-referendum-inutil

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/24/actualidad/1466795579_794262.html

http://cronicaglobal.elespanol.com/graficnews/los-datos-de-inmigracion-del-reino-unido-como-argumento-para-el-brexit_41009_102.html

[3] http://www.larazon.es/internacional/le-pen-promete-un-referendum-de-salida-de-la-ue-si-gana-en-2017-IC13447429#.Ttt1ZN6jL0buUWd

[4] http://www.psych.nyu.edu/vanbavel/lab/documents/Jost.etal.2014.BBS.pdf

[5] https://lamenteesmaravillosa.com/sabes-que-es-la-ilusion-del-optimista/

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s