“CUANDO A NUESTRO CEREBRO NO LE IMPORTAN LAS TRES CAPAS O EL ACOLCHADO, SOLO QUIERE TENER PAPEL HIGIENICO”: ANALISIS DE NEUROMARKETING DE LAS COMPRAS POR PÁNICO EN CRISIS.

Este gran invento  del rollo de papel higiénico se lo debemos los americanos, pero fueron los chinos  los que crearon las primeras hojas para este uso de limpieza personal. Por supuesto y  lo que era un objeto sencillo, de poco valor, e indiferenciado. Ahora ya no “rasca”, no va envuelto en celofán  amarillo, y lleva un perro precioso o un zorrillo, o cualquier animal, objeto o cosa, que evocan el tacto suave y agradable que nuestro encéfalo le gusta y no un “Elefante Rojo”[1] y con un color así como digamos “caqui” de los que ya pasamos de los cincuenta años.

En primer lugar, vamos a intentar desvelar por que se acaban tan rápido esta mercancía en los momentos de crisis, y si no pensemos cuando en EEUU se avisa que viene un huracán o algo similar y vemos en televisión los lineales vacíos de dos cosas: papel Higiénico y leche.

Si nos fijamos vienen en packs normalmente y hasta los ponen en el suelo  porque no caben al ser voluminosos, por tanto, cuando compras una unidad te llevas varios y el resto de personas se las llevan también, a lo mejor no es desabastecimiento, sino que hay menos unidades en el líneas que de conservas por ejemplo. Pero nuestro cerebro nos engaña porque lo que vemos es que hay algo vacío, respecto del entorno que le rodea, que está lleno o al menos el estante no está lleno de “infinitud cósmica”. Lo que nos nuestra mirada es que no hay y por eso lo  compramos compulsivamente, ya no importa como es, si suave, blanco, o de colores, absorbente, o de dos o cinco capas…, solo si hay al menos una unidad para mí. Me consta que los fabricantes ahora hacen que los packs sean más pequeños, cuando miras el lineal sigue habiendo.

Por tanto, lo primero que se da es que nuestros “ojos mentirosos” mandan mensajes a nuestro cerebro  que no permiten que se active la parte racional, que si ya no lo somos comprando ahora menos, de hecho, ni he mencionado el precio, ni lo quiero hacer, eso es otra cosa.

Ahora bien ¿realmente es un bien de primera necesidad? Esta pregunta, la verdad es que dependería de en qué parte del mundo estemos ahora. Por ejemplo en Japón es probable que no hubiera esa necesidad de comprar toneladas de papel higiénico, por eso de los baños inteligentes y el agua, y eso en llamemos  el primer mundo, desde luego en el África subsahariana no lo creo.

Pero, los seres humanos somos sociales, nos contagiamos  de lo bueno o de lo malo, nuestras neuronas espejo se activan cuando vemos comprando de forma compulsiva algún producto, como puede ser este, ser produce el efecto contagio del miedo. Y si no, las redes sociales que nos permiten ahora seguir socializando pueden mostrarnos lo mejor y lo peor, pero pueden generar un efecto, y lo han hecho en los primeros días de desabastecimiento. Es lo que se llama “efecto rebaño”, tan humano como otro

 

Lo desconocido nos gusta poco y por  eso, aunque nuestro cerebro se pasa todo el día proyectándose hacia el futuro, cercano o no, una pandemia  es diferente una catástrofe natural, que puede afectar a zonas concretas, que sus consecuencias y plazos suelen ser más o menos previsibles, pero esto no sabemos ni cuánto tiempo durara y las consecuencias, esto hace que compremos más en general, que acumulemos. Esto ha sido ampliamente tratado por Taylor[2], pero solo lo dejo apuntado.

Determinados productos son asociados de forma automática con un cierto bienestar y mantenimiento de una cierta normalidad, por lo menos la nuestra, y los de higiene en general tanto del hogar como personal son muy bien recibidos por nuestro mente.

Para ser realmente éticos, en este momento debemos ser  lo contrario a lo que nos han enseñado para vender, y ganar, ahora es el momento de utilizar nuestros conocimientos para que la información y la racionalidad se contagien.

[1]  https://yofuiaegb.com/diez-misterios-sin-resolver-sobre-el-papel-higienico-el-elefante/

[2] Os dejo la referencia  https://www.amazon.es/Psychology-Pandemics-Preparing-Outbreak-Infectious/dp/1527539598

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s